ANÁLISIS LITERARIO
- Título: El campeón de la muerte
- Datos bibliográficos: Enrique López Albújar(Chiclayo, 23 de
noviembre de 1872 - Lima, 6 de marzo de 1966), fue un escritor peruano Aunque
nació en Chiclayo, pasó su infancia en Piura y por decisión propia, se
consideraba el piurano, pues en sus memorias que escribió en 1962 expresó:
"Soy de Piura, de una ciudad pomposamente radiante...". Y Piura lo
consideró como hijo predilecto.Sus padres fueron: Manuel López Vilela y Manuela
Albújar y Bravo. Estudió en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe y
en sus vacaciones siempre viajaba a Piura. Estudió abogacía en la Universidad
de San Marcos.Ejerció la carrera judicial que lo llevó por diversas regiones
del interior del país. Entre 1917 y 1923 fue juez de Huánuco, lo que le dio
material para escribir cuentos acerca de los indígenas de la zona.
- Género literario: narrativo
- Tema: Tema principal: Tucto consulta a la coca respecto al
destino que le espera a su hija Faustina ,que a sido raptada hacía un mes
atrás. Estaba chacchando junto a su puerta y estaba desconcertado pues
la coca le daba respuestas confusas. Sabía el afligido padre que el
raptor Hilario Crispín era un golfo perdido, era ocioso, amigo de malas juntas
y seductor de mujeres.Su corazón estuvo a punto de salirse cuando de entre las
sombras de la noche surgió la torva figura de un hombre, era nada menos que el
raptor mozo Hilario Crispín y se presento ante él y vaciando un costal lleno de
fétidos restos humanos, le gritó altanero viejo aquí te traigo a tu hija
para que no la hagas buscar tanto, ni andes diciendo por el pueblo que un
mostrenco se lo ha llevado. Y sin esperar respuesta de Tucto , tomó el costal y
de un golpe lo vació el contenido , era un olor nauseabundo ,horripilante ahí
estaba el cuerpo descuartizado de la hija de Tucto .
tema secundario: Hilario Crespín le dijo no te dejo el costal por que
puede ser para ti si te cruzas en mi camino y dándole la espalda se fue.Juan
Jorge era el más respetado Illapaco(matador de hombres) y a él acudió liberato
Tucto para vengar a su hija, ofreció cuatro toros al mercenario y exigió que lo
matara de diez tiros siendo el décimo el que lo eliminara.Y así sucedió la
Feroz cacería duró una hora y el horror desorbito al asesino de la doncella.
Finalmente termino la cacería con la muerte del mozuelo Hilario Crespín . El
illapu juan jorge le saco los ojos al muerto y lo corto la lengua,
guardando ambos órganos en su morral. Y el macabro ritual termina con el festín
que realiza el sicario comiéndose el corazón de Hilario Crespín para aumentar
su valor y su ferocidad.
Personajes
Primarios:
Liberato Tucto
Hilario Crispin
Don jorge
- Secundarios:
La hija de Hilario Crispin
- Ambiente: los andes
- Estructura del texto:
- Inicio: Tucto consulta a la coca respecto al destino que le espera a
su hija Faustina, que a sido raptada hacía un mes atrás. Estaba chacchando
junto a su puerta y estaba desconcertado pues la coca le daba respuestas
confusas. Sabía el afligido padre que el raptor Hilario Crispín era un golfo
perdido, era ocioso, amigo de malas juntas y seductor de mujeres.
Nudo: Y sin esperar respuesta de Tucto, tomó el costal y de un golpe lo vació
el contenido, era un olor nauseabundo, horripilante ahí estaba el cuerpo
descuartizado de la hija de Tucto. Y así sucedió la Feroz cacería duró una hora
y el horror desorbito al asesino de la doncella.
Desenlace: Finalmente termino la cacería con la muerte del mozuelo
Hilario Crespín. El illapu juan jorge le saco los ojos al muerto y lo corto la
lengua, guardando ambos órganos en su morral. Y el macabro ritual termina con
el festín que realiza el sicario comiéndose el corazón de Hilario Crespín para
aumentar su valor y su ferocidad.
-.Intención del autor: dar a cono ser la valentía de un asesino el cual era
Hilario Crispín
-.Apreciación critica: me pareció buena ya que se da en esta obra sobre la
valentía de un hombre que asesinó a la hija de Liberato Tucto
- Conclusión: La obra trata de un valiente hombre que muere por don
jorge ya que Hilario mato a la hija de Liberato Tucto
- Vocabulario:
- Andrajo: Prenda de vestir vieja, rota o sucia
- Cicatero. Mezquino, Ruín, miserable, que escatima lo que
debe dar.
- Fruición. Complacencia, goce
- Pastoril. Propio o característico de los pastore
- Monologante : En el
diccionario castellano es que monologa. Otro significado de monologante en el
diccionario es también que no tiene en cuenta a los demás. Medios de
comunicación monologantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario